GITHUB
GitHub es una plataforma de alojamiento de código basada en la nube que utiliza el sistema de control de versiones Git. Funciona como un centro para que los desarrolladores almacenen, administren y colaboren en proyectos de software, permitiendo un seguimiento detallado de cada cambio realizado en el código.
COMO USARLO
1. Crear un Repositorio en GitHub (Remoto)
Un repositorio (o "repo") es donde se almacena tu proyecto.
- Inicia sesión en GitHub.
- En la esquina superior derecha, haz clic en el signo + y selecciona "New repository" (Nuevo repositorio).
- Ponle un nombre a tu repositorio (por ejemplo, mi-primer-proyecto).
- Añade una descripción (opcional).
- Elige si quieres que sea Público o Privado.
- Haz clic en "Create repository" (Crear repositorio).
2. Configurar el Entorno Local (Tu Computadora)
Ahora, necesitas preparar la carpeta de tu proyecto en tu computadora para que se sincronice con el repositorio remoto.
- Abre tu terminal (o Git Bash si usas Windows).
- Navega hasta la carpeta de tu proyecto.
- Inicializa Git en esa carpeta con el comando BASH
Conectar el Repositorio Local con GitHub
Necesitas decirle a tu Git local dónde está el repositorio remoto en GitHub.
- En la página de tu nuevo repositorio en GitHub, busca el botón verde "<> Code" y copia la URL (generalmente HTTPS).
- En tu terminal, usa el siguiente comando, reemplazando <URL_del_repositorio> con la URL que copiaste
Trabajar y Sincronizar Cambios
Este es el ciclo de trabajo diario:
- Paso A: Realizar cambios: Edita o agrega archivos en la carpeta de tu proyecto como lo harías normalmente.
- Paso B: Preparar los cambios para el commit: Indica a Git qué archivos modificados quieres incluir en la próxima instantánea (commit).
Paso C: Confirmar los cambios (Commit): Guarda la instantánea de tus archivos en el historial de Git local con un mensaje descriptivo.
Paso D: Subir los cambios a GitHub (Push): Sincroniza tus commits locales con el repositorio remoto en GitHub.
5. Colaboración (Opcional)
Si trabajas en equipo o con proyectos de código abierto:
- git pull: Descarga los cambios más recientes del repositorio remoto a tu máquina local para mantenerte actualizado con el trabajo de otros.
git clone: Si quieres empezar a trabajar en un proyecto que ya existe en GitHub, lo copias a tu máquina local con este comando en lugar de git init.
- "Pull Requests" (PR): En la interfaz web de GitHub, puedes proponer tus cambios (después de un git push a una rama específica) para que sean revisados y fusionados en la rama principal del proyecto por otros colaboradores.
Extraordinario
Aquí es donde comienza nuestro viaje. Conoce nuestro negocio y lo que hacemos. Estamos comprometidos con la calidad y el excelente servicio. Únete a nosotros mientras crecemos y triunfamos juntos. Nos alegra que estés aquí para ser parte de nuestra historia.
Servicios profesionales
Ofrecemos una gama de servicios especializados adaptados a tus necesidades individuales. Nuestro enfoque está centrado en comprender y responder a lo que tú requieres, brindando soluciones efectivas y prácticas.
Qué hacemos
Ofrecemos una gama de servicios especializados adaptados a tus necesidades individuales. Nuestro enfoque está centrado en comprender y responder a lo que tú requieres, brindando soluciones efectivas y prácticas.
Crea tu propia página web con Webador